Conferencias
- 
Conferencia del Prof. Gustavo Martínez con motivo de los 25 años de la APLU, agosto de 2017.
Cien años de soledad. La omnisciencia retorna del exilio 
Cursos de verano 2012 – Instituto de Profesores Artigas
​
- 
La murga: poesía y canción. Un espectáculo de identidad uruguaya – Carolina Barbaro
 - 
Troquel y parodia – Elvira Blanco
 - 
Performance gardeliana – Beatriz Cáceres
 - 
La poesía de Luis Bravo Tamudando a su devenir sonoro – Lucía Delbene
 - 
Multidisciplinariedad ensayada por Ibero Gutiérrez – Alejandra Dopico
 - 
Ronda de poetas: una performance constante sobre el eje de la poesía – Cecilia Gerolami & Lucía Delbene
 - 
Textos temblad. El Himno Nacional: de poesía a canción, modos de apropiación – María José Larre Borges
 - 
Bodas de sangre: del teatro poético a una poética del trasvasamiento discursivo – Daniel Nahum
 - 
La coz convoca / La voz con boca. Performances bastardas en el borde del borde – Charles Ricciardi
 - 
Recorriendo Montevideo en la poesía y en la canción popular – Claudia Rodríguez Reyes
 - 
El caso Darnauchans. Poesía en movimiento – Silvia Sabaj
 - 
Algunos espacios de difusión de la poesía en el Montevideo de los sesenta – Alejandra Torres Torres
 - 
De la performance poética a Chicas Japonesas, de Gabriel Richieri – Kildina Veljacic
 - 
Entre la performance y el espectáculo – Silvia Viroga
 
Conferencias plenarias del VI Congreso de la A.P.L.U.
​
- 
Julio Herrera y Reissig entre dos líneas: fronteras líquidas – Hebert Benítez
 - 
Las vulnerables fronteras entre subalternidad y hegemonía en el contexto cultural latinoamericano – Marcela Caetano
 - 
Julio Herrera y Reissig, asceta obsceno – Roberto Echavarren
 - 
Retórica de la liminariedad. Un estudio de los personajes fronterizos en Hijo de hombre y en El paraíso en la otra esquina – Leonardo Rossiello
 - 
Exilios inconclusos: la poesía de Ingrid Tempel – Horacio Xaubet
 
Propuestas didácticas
​
- 
Propuesta didáctica en base al cuento Los pocillos de Mario Benedetti – Camilo Baráibar
 
Jornadas de actualización docente
​
- 
Espacio, identidad y memoria en Los ríos profundos de Arguedas – Gustavo Martínez
 - 
«Dormir» y «despertar»: estado iniciático del ser. Trabajo sobre La Bella Durmiente. Sección portada de 1º Bachillerato – Silvia Viroga
 - 
Texto fílmico / texto escrito / texto fotográfico – J.C. Onetti & T. Williams – Elvira Blanco
 - 
Ryunosuke Akutagawa: En el bosque. Alternativas para una propuesta en el aula de 1º de Bachillerato, sección portada – Silvia San Martín
 
Jornadas Homéricas
​
- 
La felicidad añorada y jamás alcanzada: una Odisea contemporánea. El camino a Ítaca, presencia de Homero en la novela de Carlos Liscano – Margarita Carriquiry
 - 
Homero: reinventando los valores perdidos – Leticia Collazo
 - 
Los avatares del duelo. Encuentro de Príamo y Aquiles – Victoria Morón
 - 
Homero en el Uruguay – Teresa Torres
 
​
Cursos de verano 2010 – Instituto de Profesores «Artigas»
​
- 
Deshojar… El noviazgo en los 50′. A propósito de La Margarita de Mauricio Rosencof – Silvia San Martín
 - 
Releído – difamado – insinuado – trasvestido. Presentación del neobarroso en S. Sarduy, N. Perlongher y J. C. Onetti – Elvira Blanco
 - 
Poder y sexualidad en La cólera de Aquiles de Luis Goytisolo – Daniel Nahum
 



