top of page

BIENVENIDOS
a APLU

Asociación de Profesores de LIteratura del Uruguay

APLU es la Asociación de Profesores de Literatura del Uruguay. Un espacio donde todos los asociados promueven y encuentran un ámbito de intercambio literario, a través del perfeccionamiento docente, la discusión de experiencias, la divulgación, la publicación y la investigación sobre el quehacer literario nacional e internacional.

Suscríbete a las novedades de APLU

Mantente actualizado

Jornada académica

Carlos Liscano, el escritor y el otro

29 y 30 de agosto de 2023

PROGRAMA

 

Martes 29 de agosto – Sala Delmira Agustini, Teatro Solís

​

10:30 a 10:45 – Bienvenida

            Participan Álvaro Revello (Presidente de la APLU), Gabriela Sosa San Martín y Oscar Brando (comisión organizadora)

10:45 a 11:45 – Apertura (modalidad híbrida)

  • Hugo Achugar. Los muchos Liscanos: arte y escritura

  • Norah Giraldi dei Cas. Carlos Liscano en el futuro de la literatura

11:45 a 13:00 – MESA 1

  • Ana Laura Barrios. Elementos del teatro del absurdo en las piezas Los idiotas y Mi familia

  • Ana Laura Barrios, Andrés Papaleo, Fernando Vannet y Lucía Sommer. La Maratón Liscano, una experiencia teatral. Ana Laura Barrios dialoga con sus participantes 

​

14:30 a 15:00 – Presentación de Mejor no escribas (Planeta, 2023) de Carlos Liscano

            Participan Gabriela Sosa San Martín y Oscar Brando

15:00 a 16:45 – MESA 2

  • Oscar Brando. Carlos Liscano: la construcción del escritor

  • Claudia Gutiérrez Olivares. La ausencia de las cosas y los límites de la lengua en El lenguaje de la soledad

  • Alfredo Alzugarat. Carlos Liscano lector: de la relectura a la reescritura

  • Juan Pablo Chiappara. Liscano hauntológico: el espectro cubano y la nostalgia de un futuro perdido

17:00 a 18:15 – MESA 3

  • Lucía Bruzzoni. Cuerpos que no importan: tortura y orfandad en tres textos dramáticos de Carlos Liscano

  • Andrea Arismendi. El lugar de la distopía en Mi familia de Carlos Liscano

  • Pablo Thiago Rocca. El arte otro en las estrategias discursivas de Carlos Liscano

18:15 a 19:30 – MESA 4

  • Gabriela Sosa San Martín. Volver a El furgón de los locos, siempre

  • Selomar Borges. Carlos Liscano: textos de la cárcel y primer romanticismo

  • Carina Blixen. Carlos Liscano: la poesía y los orígenes

19:30 a 20:00 – Cierre

  • Pepe Vázquez, actor de El informante

 

 

Durante el desarrollo de la actividad, en las instalaciones de la sala Delmira Agustini, se exhibirá una pequeña muestra de la obra visual del autor, que incluye dibujos, libros de artista y otros objetos pertenecientes al Archivo Liscano.

 

Miércoles 30 de agosto – Plataforma Zoom 

​

– ID 858 9242 1340 / Código de acceso: 507141

https://us02web.zoom.us/j/85892421340?pwd=eDVaQW5najIvUjZyeElCNDU3Tk1rUT09

​

9:30 a 12:00 – MESA 5

  • Cécile Braillon. Cuando el escenario suaviza e ironiza el dolor. Análisis de la puesta de Mi familia por Ariane Dumont-Lewi

  • Mariángeles Fernández. Carlos Liscano: Cuba, de eso mejor ni hablar. Crónica de un desencanto

  • Fernanda Hrelia. Soledades en escena. Aproximación a las modalidades narrativas en la dramaturgia de Carlos Liscano

  • Marita Ferraro. De La mansión a Es al ñudo y otros , ¿existe un camino?

  • Teresa García Díaz. Narrativas autobiográficas y testimoniales: El furgón de los locos

  • Fatiha Idmhand. Carlos Liscano: escribo, luego existo

ACTUALIDAD

SUSCR. NOVEDADES

Suscríbete a las novedades de APLU

Mantente actualizado

EN INSTAGRAM

CONTACTO

logonew.png
  • Instagram - Círculo Blanco

Av. 18 de julio 1825 ap. 401 - C.P. 11.200
Horarios de atención:
Martes y jueves de 11:30 a 14:30 horas
Telefax (598) 2403 6506

Correo electrónico: aplu1992@gmail.com
Montevideo - Uruguay

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page